Te mostramos qué son los vectores y sus beneficios

¿Qué Son los Vectores y Para Qué Sirven?

Los vectores o imágenes vectoriales son aquellos que se almacenan y se representan con trazos geométricos, al mismo tiempo que son controlados por cálculos y fórmulas matemáticas. Estos se encargan de tomar algunos puntos de una imagen como referencia con el fin de poder construir el resto.

Estas imágenes digitales están conformadas justamente por vectores; es decir, secuencias de puntos o líneas rectas y curvas. Por esta razón, estas imágenes son consideradas representaciones de uno o varios objetos geométricos.

¿Cómo funcionan los vectores?

Todos los objetos que se utilizan en una imagen vectorial poseen propiedades de color, posición, tamaño y forma, entre otras. Al estar basados en operaciones matemáticas, los vectores podrán ajustarse a cualquier tamaño sin cambiar la calidad o nitidez.

Probablemente estés acostumbrado a las imágenes guardadas en formatos de mapa de bits como: JPG, PNG, GIF y BMP. ¿Qué significa esto? Que están formadas por píxeles, lo cual se evidencia notablemente a medida que aumentas el zoom. Se deforman y ves sólo cuadritos de colores.

En cambio, en las imágenes vectoriales vas a poder modificar o manipular cada uno de los objetos que las integran. Además, se guardan en su propio formato o extensión; SVG, EPS, PDF y AI suelen ser los más utilizados hoy en día.

¿Por qué los vectores son imprescindibles en marketing digital?

Por un lado, resultan muy útiles y se han consolidado como la mejor herramienta para modificar la escala de la imagen según tu conveniencia y sin perder calidad y nitidez. Así, constan de la opción más adecuada para la creación de logos o ilustraciones de documentos, trabajos, presentaciones, folletos, etc.

Por otra parte, todas estas cualidades redundan en otra cuestión: permiten optimizar la calidad de las imágenes y que estas pesen menos. ¿Consecuencia? El artículo que los posea cargará más rápido, lo que favorecerá el SEO y posibilitará una mejor experiencia del usuario que beneficiará luego el posicionamiento orgánico.

A su vez, recuerda que a los usuarios les agrada complementar un texto con imágenes. Por lo tanto, si estas últimas cuentan con una calidad superior, entonces el usuario sentirá mayor agrado.

¿Dónde y para qué se utilizan?

Las principales aplicaciones de los vectores se encuentran en marketing digital y también en diseño gráfico, ilustración y animación. Además, son ideales para el ambiente 3D, lo que explica también su masificación en los últimos años.

A su vez, puedes observar imágenes vectoriales en la creación de logos o en videojuegos. Cabe destacar que están muy presentes en la tipografía y las fuentes que utilizas en tus documentos, como así también en las producciones.

Finalmente, es imprescindible que, si tienes una marca personal, incluyas siempre un logo en forma de vector. De este modo, el trabajo de hacer etiquetas o publicidad será mucho más sencillo como consecuencia de que nunca se va a distorsionar la imagen.

¿Dónde encontrar imágenes vectoriales gratuitas?

Existen actualmente múltiples sitios, pero los más populares para descargar una amplia variedad de vectores gratuitos son los siguientes:

  • Pixabay
  • Vexels
  • Freevector
  • Flaticon
  • Freepik

No obstante, al descargarlos debes tener en cuenta que se encuentran en formato SVG, EPS, PDF y AI, que resultan los más frecuentes. Además, son los que podrás modificar cualquiera sea el programa que emplees.

Asimismo, si aún no sabes dónde puedes crear tus propios vectores o modificarlos, puedes optar por comprar Adobe Ilustrator, Corel Draw, Affinity Designer, Visio o CleverBrush. Sin embargo, existen otros gratuitos como OpenOffice Draw, LibreOffice Draw, Inkscape, Sodipodi y Skencil.

Si estás llevando adelante una estrategia de marketing digital o de marketing de contenidos, recuerda incorporar siempre vectores por todos los beneficios que te proporcionarán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido!!!