El Title y Metadescription constan de dos atributos básicos del SEO para lograr un posicionamiento orgánico óptimo de un sitio web. Conocidos en español como título de Google y metadescripción, deben contener las palabras clave y una extensión determinada.
Así, ambos resultan esenciales al momento de redactar contenidos, pese a que suelen pasar inadvertidos y que muchas personas ni siquiera los consideran. Te mostramos qué son, su funcionamiento, cómo escribirlos y mucho más.
¿Para qué sirven el Title y Metadescription?
En un contexto en el que Google se ha proclamado como el rey de Internet a nivel mundial, los resultados de búsquedas se componen principalmente a partir del Title y la Metadescription de las páginas.
De este modo, la importancia del Title y Metadescription se resume con los siguientes cuatro ítems:
- Es lo primero que muestra Google cuando los usuarios buscan algo (nombre, información general, palabra o término especial, etc.)
- Explica de alguna manera el tema que se trata en el contenido y hasta su principal enfoque
- Al estar tan visible e influir en la composición de las búsquedas, poseen gran relevancia para que el usuario ingrese al sitio
- Sin Title y Metadescription el contenido y sitio web nunca aparecerán en Google, lo que complicará el crecimiento de audiencia, éxito de tu negocio y posicionamiento orgánico
- Aparecen en las redes sociales al compartir allí la URL del contenido que deseas difundir
Etiqueta, la denominación que ambos reciben
El Title y la Metadescripción son considerados etiquetas debido a que los robots de Google los leen al momento de analizar el contenido que poseen. También para determinar si mostrarlas, o no, según lo que un usuario de cualquier país o región buscó.
Concretamente, al redactar un Título de Google con su respectiva metadescripción debajo le estás diciendo a este buscador de qué trata dicha página y contenido. Y así como un artículo de periódico dispone de un titular y copete, una página web tiene su Title y Metadescription.
¿Cómo redactar un Title de manera correcta y adecuada?
Ahora que ya te explicamos qué son, cómo funcionan y para qué sirven haremos lo propio con su armado; es decir, te brindaremos tips para lograr un Título de Google adecuado que permita posicionarse cada vez que sea necesario y entre los primeros lugares.
- Debe contener una extensión máxima de 70 caracteres con espacios
- Debe incluir las palabras clave. Además, estas deben ubicarse lo más al principio posible
- Ser simple, claro y conciso respecto a lo que trata el contenido que se encuentra dentro
- Resultar agradable y práctico para el usuario, quien accederá más fácilmente
- Se recomienda que sea lo más llamativo posible para lograr que más usuarios hagan clic allí y, en consecuencia, lean el contenido
¿Cómo redactar correctamente la metadescription?
Tal como observarás en la imagen del artículo, la metadescription es un tanto más compleja. Sin embargo, presenta una esencia similar al Title en lo que a la practicidad refiere.
- También debe contener la palabra clave lo más cerca del comienzo posible y describir y explicar un tanto más detalladamente de qué trata el contenido
- Su extensión máxima debe ser de 156 caracteres con espacios debido a la limitación que Google impone
- Colocar íconos para que Google la posicione más fácilmente
- Incluir un llamado a la acción en el final con el fin de llamar más la atención del usuario y que este ingrese
Si buscas cualquier página, servicio o artículo de blog de Comunibien lo encontrarás con su respectivo Title y Metadescription. Gracias a ello estamos mejorando nuestras performances en Google y haciendo crecer nuestra audiencia y nuevos clientes. ¡¿Qué esperas para hacerlo tú también?!