Tipos de infografías existentes

¿Qué tipos de infografías existen?

La infografía es un recurso visual que aporta información específica acompañada de un texto simple. Así, los tipos de infografías existentes tienen como objetivo transmitir algo determinado de manera práctica y fácil en diferentes espacios como clases, sitios web y redes sociales.

  Los 11 tipos de infografías más conocidos y útiles

Tal como te contábamos hace algunos días en esta entrada, la infografía permite la organización visual de elementos gráficos. A continuación, te explicamos los tipos de infografías más frecuentados que se adaptan a ese contenido que quieres tratar.

Infografía informativa

Es uno de los tipos de infografías que surgió en el periodismo. Se la considera muy adecuada para poder explicar cualquier suceso o acontecimiento de forma precisa y, fundamentalmente, detallar los aspectos o cifras más relevantes.

De producto

Este gráfico te servirá para describir las características más importantes de un determinado producto. La idea es que utilices conceptos breves e imágenes que expliquen el funcionamiento.

El objetivo principal de este tipo de infografía es dar a conocer un producto o servicio y lograr transmitir al usuario la información lo más detallada posible. Mantiene un crecimiento muy importante debido al éxito de las tiendas ecommerce.

Secuenciales, entre las infografías más empleadas

A diferencia de los otros tipos de infografías, se caracteriza por presentar gráficos en una secuencia organizada. Requiere de una estructura que está en lista, ya sea horizontal o vertical, y que se complemente con iconos, imágenes o elementos gráficos. Esta infografía es ideal para que puedas desarrollar instructivos o guías con el fin de resumir el texto por pasos.

Científica

Te facilitará la educación de temas científicos y complejos. Por su estructura, permite transmitir la información y los gráficos empleados. Así, resultan fáciles de trasmitir conceptos, términos o tecnicismos y que los lectores los comprendan sin inconvenientes.

Biográfica

Tal como su nombre lo indica, te sirve para describir la vida y obra de un personaje determinado. Utiliza contenido específico y gráficos vinculados con ciertos aspectos como, por ejemplo, vida profesional y personal. ¿Objetivo? Explicar de la mejor forma quién fue o es la persona de la que se habla.

Geográfica

Te permite ubicar un lugar de un hecho por medio de gráficos de mapas e información. También se utiliza para mostrar una red de localización o expansión que vaya por diferentes países o continentes.

Cabe destacar que, al abarcar únicamente lo geográfico (tal como su nombre lo indica), se la puede considerar uno de los tipos de infografías más especiales. Asimismo, no se la recomienda utilizar para muchos casos, pero resulta muy útil y esencial en otros.

Cronológica

Conocida también como infografía de línea de tiempo, te permite exhibir una serie de eventos o hechos históricos, respetando el tiempo en que transcurrieron. El objetivo es que cada hito relatado esté ordenado para que las personas puedan entenderlo.

Comparativa

En esta infografía podrás destacar diferencias entre dos temas o elementos, haciendo uso de gráficos e información relevante y concisa. Puede incluir también gráficos contables para contrastar y enriquecer aquello que deseas transmitir.

Periodística o de investigación

Similar a la clásica informativa, sirve para explicar o dar a conocer un suceso más complejo. En este caso, las imágenes muestran a los actores involucrados y la consecuencia de lo ocurrido.

Cabe destacar que los tipos de infografías periodísticas (lo decimos en plural por la cantidad de variante que puede tener) son cada vez más frecuentados. Esto se debe a que hay decenas de maneras de dar a conocer una noticia o información relevante; desde un artículo completo hasta un simple tweet o mensaje en distintas plataformas.

Jerárquica

Sirve para que la información que vayas a detallar esté organizada de mayor a menor, con el fin de generar un impacto en el espectador. Tal como sucede en un diario o artículo informativo, se comunica de lo más a lo menos importante, y así logra el efecto anhelado en el lector.

Unigráfica

Se caracteriza por otorgarle el protagonismo y la preponderancia a un solo dato y suele emplearse para publicaciones de blog. El objetivo es que el elemento gráfico que vayas a utilizar impacte en tu audiencia. Justamente por esto último, no requiere de grandes o sofisticadas imágenes.

Todos los tipos de infografías descritos resultan muy útiles hoy en día. Se adaptan a las necesidades de los usuarios (concretamente, informa de manera clara, sencilla y rápida lo más relevante) y, por ello, su uso creció más de un 50% en los últimos años.

error: Contenido protegido!!!