Telegram y WhatsApp, las aplicaciones de mensajería más empleadas

Telegram vs WhatsApp

Telegram y WhatsApp: ¿Cuál es mejor para tu negocio?

Telegram y WhatsApp son las aplicaciones de mensajerías más importantes y frecuentadas. Han llegado para atender la necesidad de la comunicación permanente para diferentes ámbitos y objetivos y exhiben una gran competencia.

WhatsApp, propiedad de Mark Zuckerberg, cuenta con más de 2000 millones de descargas y usuarios activos y su versión denominada WhatsApp Business la potencia aún más. Telegram es más reciente, pero dispone de funciones y comodidades que le permiten crecer y cumplir las expectativas.

Te contamos cuál es mejor o peor y mucho más. ¡¡No te vayas!!

¿Cuáles son las ventajas de Telegram?

Para empezar, es probable que no la hayas descargado o que la utilices con una intensidad mucho menor. Si esto último te identifica, entonces habrás evidenciado alguna de sus tantas ventajas. En total, son al menos cinco:

  • No exige tu número de teléfono: para registrarte y utilizarla a menudo debes ingresar tu PIN, lo que resulta mucho más cómodo y seguro
  • Puedes compartir archivos más pesados: permite archivos de hasta 1.5GB contra los 100MB de WhatsApp. Favorece notablemente para imágenes y videos de alta calidad
  • Máxima personalización de la plataforma: encontrarás una amplia variedad de temas y colores tanto para grupos como para conversaciones privadas
  • Presencia de bots: sirve para otorgarle un uso más eficaz y también para otras funciones; por ejemplo, encontrar canciones, recibir recordatorios, agendar tus series preferidas, etc. Sólo debes arrobarlos y en pocos segundos te asesorarán de la mejor manera
  • Grupos ilimitados: puedes crear un grupo y unir a cientos de miles de personas en simultáneo. En muchos casos no se los conoce como grupo, sino como canal. ¿Ventaja de esto? Pues, por ejemplo, la posibilidad de crear un grupo temático y entre todos conversar, compartir información, links de noticias o clases en vivo, etc.

Por último, las funciones y beneficios descritos de Telegram, lanzada en 2013 por su fundador Pável Dúrov, hacen que sea la plataforma elegida por parte de empresas, negocios y hasta comunidades de emprendedores.

A su vez, ¿¿Tienes que comunicarte con un miembro importante de una universidad o director de un centro de salud, entre tantos otros?? Bueno, lo más probable es que te exija hacerlo a través de Telegram, que posee alrededor de 450 millones de usuarios y ostenta un crecimiento cada vez mayor.

¿Cuáles son las ventajas de WhatsApp?

WhatsApp se caracteriza por inspirarse en otras plataformas al momento de añadir nuevas herramientas; por ejemplo, los estados de WhatsApp, que ya existían en Instagram y Facebook.

Así, las ventajas de WhatsApp, lanzada en 2009 y utilizada en prácticamente todo el mundo, son las siguientes:

  • No muestra anuncios publicitarios: sucede en múltiples plataformas y redes con alta frecuencia y causa enojo en las personas. WhatsApp -pese a los pronósticos de algunos expertos- continúa sin hacerlo
  • Cifrado de extremo a extremo: cada contenido (mensaje, audio, imagen o video) que envías se encuentra completamente protegido. A su vez, ofrece diferentes opciones de privacidad para brindar mayor seguridad
  • Diferentes formatos de archivos: se adapta a todo tipo de formatos de archivos multimedia tanto para imágenes como para videos
  • Muestra el estado de los mensajes: al interactuar con una persona o grupo, queda siempre muy claro si los mensajes ya se enviaron, o no, y quiénes los recibieron
  • Comodidad y confort: más allá de algunas contras que puedes evidenciar, no es casualidad que sea la plataforma de mensajería líder. Su esencia y comodidad la hacen única y muy adecuada para cualquier persona o negocio

Telegram y WhatsApp, una competencia sin fin

Por todo lo descrito, ambas plataformas presentan un nivel de aceptación muy elevado en la gran mayoría de los usuarios. ¿Funcionan de manera perfecta y carecen de defectos? ¡Claro que no! Sin embargo, sus actualizaciones constantes tienen justamente ese objetivo: corregir errores y adaptarse a las nuevas exigencias de las personas.

Lo cierto es que tanto WhatsApp y Telegram son esenciales para tu negocio. Te permiten comunicarte rápida y eficazmente con tus clientes, llegar a un público cada vez más amplio, promocionar tus productos, responder consultas y ¡mucho más!

¿Qué esperas para descargarlos y comenzar a utilizarlos?

error: Contenido protegido!!!