El SEO en redes sociales refiere a una estrategia de marketing digital que permite mejorar el posicionamiento de tus redes en Google. Al igual que el SEO para web, resulta esencial para que más usuarios te encuentren, te sigan y hasta se conviertan en clientes.
En un contexto en el que Facebook, Instagram, LinkedIn, etc. son imprescindibles para tu negocio, este tipo de SEO contribuye y mucho a alcanzar el éxito. A continuación, te contamos todo lo que debes conocer al respecto. ¡No te vayas!
Características e importancia del SEO para redes sociales
Así como ingresas a Google y luego accedes a los sitios que te aparecen en las primeras posiciones, en las distintas redes sociales sucede algo similar. En este contexto, tu negocio no es único; es decir, seguro tienes competencia que aparece en los resultados de búsqueda de determinadas palabras, términos e incluso nombres.
Bueno, allí radica el desafío del SEO en redes sociales: lograr que tu cuenta o página se encuentre en los primeros resultados de búsqueda. ¿Consecuencia de esto último? Mayor cantidad de visualizaciones y usuarios siguiéndote, likes, interacciones y éxito.
Claro está que lo más recomendable para evolucionar y conseguir dicho objetivo es contratar un Community Manager. ¿Por qué? Porque es quien más sabe y más tiempo dedicará a evaluar e implementar mejoras para el SEO en redes sociales.
¿Cómo hago para conseguir un posicionamiento privilegiado en mis redes?
Todo lo descrito hasta el momento te hará evidenciar que tu Facebook, Twitter o LinkedIn va más allá de la cantidad de publicaciones. Y lo terminarás de comprobar aplicando una buena estrategia de SEO en redes sociales. La calidad es igual o más importante. Y justamente por ello debes aplicar los siguientes tips:
- Identifica las palabras clave más empleadas: por ejemplo, imagina que comercializas vehículos pequeños. “Moto” posee muchísimas más búsquedas que “motocicleta”
- Fortalece tus redes sociales publicando contenido original, relevante y cotidiano: Recuerda que hoy en día lo nuevo se vuelve antiguo en cuestión de horas
- Crea una comunidad dentro de tu página: fortalecerá las interacciones y la confianza de los usuarios para tenerte en cuenta
- Analiza la competencia: presta atención a las acciones y publicaciones que mejores resultados le proporcionan a tus competidores. Te ayudarán a orientarte y determinar qué es lo que más te conviene
- Prioriza la interacción: ya que vas a hacer SEO en redes sociales, entonces es esencial que finalices tus publicaciones con llamados a la acción. También que respondas todos los comentarios y consultas particulares, ya que los usuarios aprovechan para resolver inquietudes
SEO en redes sociales vs SEO en web: ¿Cómo se complementan?
Está claro que una campaña de marketing de contenidos para posicionar tu sitio web de manera orgánica es diferente a la de las redes sociales.
De hecho, ambas requieren de diversas estrategias y debes cumplir con muchos requisitos. Sin embargo, se vinculan y complementan entre sí por las siguientes razones:
- Si más personas te hallan en las redes, entonces aumentarás el tráfico web. ¿Qué haces si accedes a una cuenta que te interesa? Buscas su sitio web oficial para ingresar
- Ambas requieren de creación de contenido de valor para un impacto positivo en la audiencia
- El contenido posibilita que los usuarios no sólo visualicen, sino que además den like, interactúen y exhiban una experiencia positiva. Esta última es clave para el posterior posicionamiento
- Google es propietaria de algunas redes sociales como YouTube. Por lo tanto, una buena performance en una podría ayudarte a mejorar el posicionamiento en otra
El SEO en redes sociales, también denominado Social SEO, es muy necesario para tu negocio. Además de sumar nuevos seguidores y eventuales clientes, fortalece tu web y, por ende, el posicionamiento de esta en los buscadores.
¿Qué esperas para trabajar en ambos y evidenciar todo lo que te contamos?