La creación de contenido para tu sitio web y negocio resulta imprescindible hoy en día por múltiples razones. La principal radica en que se trata del responsable de sumar tráfico web a diario a partir de poder hallarse en los buscadores.
Así, piensa en todo lo que puedes hacer por tu negocio con el fin de difundirlo, consolidarlo como un referente y aumentar la cantidad de clientes. Está comprobado que el 80% de estos últimos llegan a ti tras haberte encontrado ya sea en Google o redes sociales.
¿Cómo crear contenido relevante y de calidad?
Para empezar, es necesario que conozcas los diferentes tipos de contenido. Si bien abundan y cada uno cuenta con sus respectivas variantes, los especialistas se refieren a tres principales:
Escrito
Es el más empleado y un claro ejemplo es este que lees ahora mismo. También todos los que aparecen en nuestra sección blog. Presenta cientos de opciones y varias plataformas (web, diario, newsletter, posts, plantillas, infografías, descripción de producto para Ecommerce, etc.).
Audiovisual
Su nombre lo dice todo; combina audio y video en un único medio (por ejemplo, Youtube). “Una imagen vale más que 1000 palabras”, dice una frase muy conocida. Y así lo evidencian muchos… Por ello, el marketing de video ha crecido notablemente en los últimos cuatro años.
El contenido audiovisual resulta esencial para exhibir hechos concretos; por ejemplo, si quieres explicar el modo en que detuvieron a una persona equivocada, las palabras resultarán insuficientes. ¿Por qué? Porque tu audiencia necesitará ver el video que muestre fehacientemente qué sucedió y cómo.
Además, este tipo de contenido puede aparecer en un artículo como los de Comunibien y complementar lo que ya está escrito. En este caso, el beneficio principal radica en que los usuarios permanecerán más tiempo en dicha página. Así, consolidarán una experiencia más positiva que devendrá en un posicionamiento orgánico mejor.
Libros
Refiere tanto a los clásicos libros de 50, 100, 200, 500 o más hojas como a los Ebooks. Estos últimos son más cortos y constan de un material digital que permiten una lectura mucho más dinámica. Sirve para profundizar y explicar detalladamente distintos temas o cuestiones.
A su vez, el ebook resulta muy útil para generar leads, se descarga de manera sencilla y, por lo general, se cobra un determinado monto. Se trata también de una estrategia para autodifundirte, consolidarte como un referente y distinguirte de tus competidores.
¿Qué cualidades debe presentar un creador de contenido?
Todo lo descrito te hará evidenciar que escribir al azar y sin una plataforma, formato u objetivo no te proporcionará buenos resultados. Por esta razón, quien se encarga de la creación del contenido debe poseer las siguientes características:
- Empatía: debes escribir por y para el público e identificarte con el mismo. Esto aportará mucho valor a tus contenidos e impactarán positivamente sobre tu audiencia
- Creatividad: pensar ideas nuevas, crear contenidos y publicarlos dos o tres veces por semana requiere de creatividad. En caso contrario, te volverás monótono, aburrido y el feedback será cada vez más negativo
- Curiosidad: mantiene un vínculo estrecho con la creatividad. Es lo que ayuda a investigar más, aportar datos de valor y relevantes (por ejemplo, cifras exactas) y a distinguir tu contenido del de tus competidores
La creación de contenido en cualquiera de sus formatos posibles es imprescindible para el progreso y éxito de tu negocio. Recuerda que debe ser 100% original y cumplir con todos los requisitos de SEO (si están en una web, claro) como de legibilidad. Contáctanos y ¡en Comunibien así lo haremos!