Características y diferentes entre Meta Keywords y Keywords

¿Qué son las Meta Keywords y qué diferencias poseen con las Keywords?

Las Meta Keywords constan de una serie de metaetiquetas compuestas por las palabras clave que indicaban el contenido o tema del sitio web que las alberga. Aunque hoy en día existen métodos eficaces para posicionar orgánicamente, pueden resultar útiles.

En realidad, la necesidad de emplear, o no, las también denominadas Meta Tags es un motivo de debate por parte de los expertos en marketing digital y programación. A continuación, te contamos por qué y te facilitamos dicho interrogante.

Características de las Meta Keywords

Es cierto que la cualidad principal de estas etiquetas contaba con mayor repercusión e impacto hasta varios años. Se trata de palabras o términos que se añaden al código de la web para que el buscador posicione al contenido en los primeros lugares.

Por ejemplo, en el caso de este artículo, la ideal (o al menos más adecuada) sería la siguiente: <meta name=”meta keywords”> También se podrían agregar otras como “keywords”, “diferencia con keywords”, etc.

Concretamente, son las palabras/términos que creemos que debes buscar en Google para que encuentres el texto. ¿Por qué? Pues, es lo que deseas hallar y, por ende, al hacerlo no sólo ingresarás a leer, sino que además lo explorarás de principio a fin.

De este modo, permanecerás varios minutos en el sitio y tu experiencia será positiva. ¿Consecuencia? Menor tasa de rebote y mejor posicionamiento orgánico. ¿Ahora entiendes cómo y para qué sirven las Meta Keywords…?

¿Qué cambió en los motores de búsqueda en la actualidad?

Por todo lo descrito en los párrafos anteriores, seguro pensarás que las Meta Keywords constan de un recurso muy valioso. No obstante –y aquí viene lo más importante- no es tan así. ¿Por qué? Porque hoy en día los motores de búsqueda muestran un funcionamiento más inteligente, rápido y eficaz.

Esto último implica lo siguiente:

  • Es prácticamente imposible que más personas (o incluso un grupo específico de interesados) encuentre este contenido debido a la incorporación de estas etiquetas
  • Aunque el usuario no las percibe a simple vista, colocarlas te tomará más tiempo
  • Si deseas aparecer en los primeros lugares de Google, lo mejor es cumplir todos los requisitos de SEO y de legibilidad
  • Tanto al redactar un contenido como antes de publicarlo, ninguna plataforma te exigirá añadirlas ni tampoco te recomendará hacerlo

¿Pueden servir para algún contenido particular?

No necesariamente para algo en particular, pero sí puedes intentar probar incorporarlas al menos en un contenido. También en el 50% de lo que publicas y en el 50% restante no. ¿Con qué objetivo? Observar la evolución de todos y evidenciar si realmente te sirven o no.

¿Qué diferencias hay entre Meta Keywords y Keywords?

Ya te explicamos a lo largo de estas líneas qué son y cómo funcionan las primeras. En cambio, las segundas se visualizan en un texto, constan de un requisito para SEO y sí resultan imprescindibles para la buena repercusión y posicionamiento privilegiado.

Además, las Keywords, conocidas en español como palabras clave, guían al usuario y lo ayudan a lograr una primera lectura transversal muy positiva. Tal es así, que en estas se basa Google al momento de posicionar en las distintas búsquedas de palabras y términos.

 

En síntesis, si encuentras este nuevo artículo de Comunibien es porque escribes en el buscador “Meta Keywords”. Puede ser incluso con alguna otra palabra más o algo similar, pero no porque contenga estas etiquetas en el código de la web.

error: Contenido protegido!!!