La legibilidad para SEO consta de un aspecto esencial para la creación de contenido cuando tu objetivo es mejorar el posicionamiento de un sitio web. ¿Por qué? Porque que es el que permite lograr un tiempo de permanencia promedio más elevado.
Así, el porcentaje de lectura flesch es el que determina cuán legible se encuentra tu texto; es decir, lo sencillo o complejo que resulta para ser comprendido y, por ende, para agradar al usuario. Decir solo esto ya es suficiente para que comprendas la importancia de la legibilidad para SEO en los contenidos.
¿Cuáles son los beneficios de la legibilidad para SEO?
La legibilidad representa mucho, por lo que exhibe tus cualidades principales como dueño de un emprendimiento o empresa desde la web. Por ello, si todos tus contenidos (textos atemporales, comunicados, descripciones de productos, etc.) son muy legibles, obtendrás los siguientes beneficios:
- Mayor y mejor llegada a los lectores, sobre todo a tu público objetivo. Cumplirás más fácilmente tu objetivo de transmitir una idea
- Exhibir mayor profesionalismo y poder transmitir confianza e incluso seguridad personal. Si tu texto no es legible, entonces será más difícil entenderte y que obtengas los resultados anhelados
- Información más ordenada, lo que por defecto mejora la legibilidad para SEO
- Mayores probabilidades de cumplir también los requisitos de SEO
- Contenidos más enriquecidos y bien estructurados con el fin de brindar la experiencia posible al usuario
¿Cómo afecta la legibilidad al SEO?
Si tienes un sitio web, seguro desearás que aparezca en un lugar privilegiado de Google para ganar visibilidad e incrementar tu tráfico web. Para eso es necesario aplicar todas las estrategias de SEO, pero también las de legibilidad para fortalecer el uno al otro.
Así, algunos de los requisitos para lograr la mencionada legibilidad para SEO son los siguientes: palabra clave principal, enlaces internos, subtítulos H2 y H3, etc. Además, estos ítems (al igual que los otros requisitos) deben complementarse con otras para aumentar el nivel de legibilidad. ¿Cuáles son? Las siguientes:
- Párrafos cortos, de hasta cuatro o cinco líneas
- Oraciones con un máximo de 25 palabras
- Títulos H1 y subtítulos H2 y H3 lo más concretos posibles
- Utilizar palabras de transición para conectar las diferentes oraciones
- Evitar repetir excesivamente las mismas palabras; aprovechar la riqueza léxica usando sinónimos y frases similares
- Mantener una misma bajada de línea; por ejemplo, hablar siempre de tú a tú
¿Cómo medir la legibilidad de los contenidos?
Los procesadores de texto como Word y distintas plataformas como WordPress te van mostrando el nivel de legibilidad de lo que redactas. Se trata concretamente del Porcentaje de Lectura Flesch, el cual consta de la facilidad o complejidad que tendrá un usuario para leer y comprender el contenido. De hecho, influye y mucho en la legibilidad para SEO.
Así, la legibilidad se establece a partir de los siguientes niveles:
- 0-30: lectura muy difícil debido a un texto con importantes errores y hasta inconsistencias
- 30-50: lectura compleja, aunque algo entendible si el usuario se esfuerza y ya es adulto
- 50-60: lectura un tanto aceptable, pero muy mejorable
- 60-70: lenguaje llano; es decir, la mayoría de los jóvenes y adultos lo comprenderán, pero los más pequeños no
- 70-80: lectura fácil
- 80-90: lectura sencilla. Ocurre en los textos conversacionales; por ejemplo, en diálogos que constan de preguntas y respuestas de entre una y dos líneas
- 90-100: lectura muy fácil. Cualquier niño, joven o adulto lo puede entender sin inconvenientes
De todos modos, no siempre la legibilidad para SEO aumenta cuando pasas por ejemplo, de 70 a 80 puntos.
Las reglas de puntuación y ortografía, esenciales
A ti como usuario, ¿Qué es lo que más te desagrada al leer un contenido? O ¿Qué hace que comiences a explorarlo y, de un momento a otro, decidas salir del sitio y buscar otro? Los errores de ortografía y de puntuación, los cuales hacen que la lectura sea muy compleja. Por ello constan de algo básica para conseguir un buen nivel de legibilidad para SEO.
Justamente por esto, y aunque las plataformas no lo aclaren tan fehacientemente, cumplir tanto con la correcta puntuación como con la ortografía es imprescindible. Asimismo, afecta el SEO de la web por el simple hecho de que, si fallas en dichos aspectos, los usuarios abandonarán rápidamente tu sitio. Y lo propio sucede con la legibilidad para SEO.
Esto último deviene en una clara consecuencia: menor tiempo de permanencia promedio, tasa o porcentaje de rebote más alto y experiencia de usuario negativa. Todo esto hará que Google y otros buscadores no te posicionen en sus primeros lugares.
¿Cómo se calcula el porcentaje de lectura flesch?
Al ver cómo la legibilidad de un texto aumenta o disminuye, seguro te preguntarás de qué depende o cómo se calcula la misma. Se hace mediante la siguiente fórmula:
(.39 x ASL) + (11.8 x ASW) – 15.59
ASL refiere a la duración media de la oración; es decir, el número de palabras dividas por el número de oraciones). En cambio, ASW es el número medio de sílabas por palabra, y se divide el número total de sílabas por el de palabras.
¿Por qué es tan importante escribir con naturalidad?
Pese a todos los requisitos que deben cumplirse tanto de SEO como de legibilidad, redactar con naturalidad es clave para las estrategias de marketing digital. ¿Por qué? Porque es la única manera de poder transmitir ideas, contar historias o informar sobre algo, entre otras.
En caso contrario, estarás escribiendo más para el propio Google y su algoritmo para posicionar que para el usuario. Y por todo lo descrito terminará no proporcionándote los resultados anhelados. A su vez, con la legibilidad para SEO ocurre algo similar; debe ser lo más natural posible.
Escribir de manera natural (y, por ende, no forzada) implica seguridad en ti mismo y la necesidad de transmitir confianza y empatizar con el usuario. Se trata, al fin y al cabo, de cumplir con todo en simultáneo, pero de manera equilibrada para poder lograr el mejor contenido.
La legibilidad para SEO es mucho más importante de lo que se cree. De hecho, resulta protagonista del buen feedback y éxito de tus contenidos. También del extenso tiempo de permanencia de los usuarios allí y sus respectivos beneficios para el posicionamiento orgánico.