Las letras en negrita son esenciales hoy en día

¿Para qué sirven las letras en negrita y cuándo se utilizan?

Es muy probable que observes a menudo letras en negrita en la gran mayoría de los textos o contenidos que lees. Esto se debe a que desempeña una función muy importante al intentar atraer al lector y que permanezca varios segundos y hasta minutos dentro del sitio.

Concretamente, puede no influir en el SEO y en el porcentaje de legibilidad, pero sí en la experiencia del usuario, la cual es clave para lograr el posicionamiento orgánico anhelado. Te contamos cómo, por qué, cuándo aplicarla y más.

Características de las letras en negrita y su impacto en el usuario

Las letras y frases resaltadas en negrita (o incluso otros colores) permiten mostrar lo más importante del texto; es decir, aquellos aspectos o cuestiones relevantes como datos precisos y acciones únicas. Por ello se recomienda emplearla de forma moderada para evitar que pierda su esencia y que cause fatiga.

Entonces, ¿En qué momentos exactos sirven las letras en negrita? En los cuatro siguientes:

  • Títulos de apartados
  • Información principal del mensaje, la cual está compuesta por palabras y frases concretas
  • Datos concretos y precisos, cualquiera sea el lugar donde se encuentran
  • Al remarcar la palabra clave

El uso de las negritas, ¿Es igual siempre en todo tipo de textos?

Esencialmente sí dado que su modo de uso es el mismo. Sin embargo, claro está, nunca es igual un artículo que habla sobre una temática en especial que un libro mucho más extenso y con determinados objetivos.

Por esta razón, al momento de utilizar frases y letras en negritas debes tener en cuenta los siguientes tips:

  • Puedes poner en negrita una sola palabra, como así también varias, aunque nunca más de diez
  • Se recomienda emplearlas hasta dos veces por párrafo como máximo
  • Si en una ocasión usas las negritas en la última parte de la oración, en el siguiente no las emplees en la primera
  • Según el contexto y el tema que tratas, piensa en qué es realmente lo más importante o destacado con el fin de utilizar las letras en negrita de manera eficiente

¿Por qué impactan positivamente en el usuario?

Cuando buscas algo en Google e ingresas a un sitio o blog que posee el contenido adecuado todo lo que esté en negrita influirá en ti. ¿Cómo y por qué? Por un lado, te permite identificar lo más importante e incluso leer únicamente eso.

A su vez, las letras resaltadas posibilitan leer el texto de principio a fin sin inconvenientes y con mayor motivación y agrado. ¿Consecuencia? Aumentarás tu tiempo de permanencia en el sitio, se reducirá la tasa de rebote y de salida y, por ende, adquirirás un posicionamiento orgánico ideal.

Se trata de una de las tantas cuestiones a tener en cuenta al momento de redactar un texto. ¿Por qué? Pues, está comprobado que alrededor del 80% de los usuarios lee más tiempo si observa negritas. Algunas de las otras son las siguientes:

  • Subtítulos (H2 y H3) a lo largo del contenido
  • Párrafos de aproximadamente cuatro líneas (máximo cinco)
  • Oraciones lo más cortas posible
  • Priorizar la simpleza, claridad y coherencia

Así, la incorporación de letras en negrita resulta imprescindible para lograr beneficios mutuos; es decir, te favorecerás tanto si eres el dueño del sitio por el aumento del tiempo de permanencia como por el agrado que sentirás al leer dicho contenido. Como evidenciarás, en Comunibien lo hacemos siempre… Y tú, ¿Qué esperas?

error: Contenido protegido!!!