Legibilidad en la escritura: ¿Cómo se vincula con el SEO?
La legibilidad en la escritura consta de la facilidad de lectura que el texto les proporciona a sus lectores con el fin de que estos puedan comprenderlo mejor y sientan mayor agrado al leerlo.
A su vez, la legibilidad debe estar acompañada (y complementarse) con el SEO para obtener una performance aún mejor y que más personas accedan al texto, artículo o contenido de tu negocio.
A continuación, ¡Te contamos todo lo que debes saber!
¿Cuál es la diferencia entre escribir legiblemente y para SEO?
Diferencias podemos describir muchas ya que refieren a cuestiones distintas. Sí es necesario hablar sobre por qué resulta esencial aplicar todos los requisitos de ambas; pues, si lo haces evidenciarás los siguientes beneficios:
- Mayor cantidad de usuarios encontrando dicho artículo o contenido
- Las personas hallarán el artículo o contenido a partir de buscar las palabras o términos que más se corresponden con lo que les brindas; es decir, podrán encontrarte más fácilmente a partir de lo que requieren
- No sólo incrementarás la cantidad de usuarios, sino que además estos se interesarán en el artículo ofrecido y lo leerán de principio a fin
- El tiempo promedio de lectura de los usuarios aumentará, lo que devendrá en una experiencia más positiva y en menor tasa de rebote
Como observarás, se trata una suerte de círculo vicioso y positivo. No obstante, es el último beneficio descrito el que te proporcionará el mejor resultado: constituirás todas las condiciones necesarias para adquirir un posicionamiento orgánico privilegiado en Google.
Pero… ¿Cómo logro un buen nivel de SEO y otro de legibilidad?
Cada uno de los aspectos o cuestiones vinculadas a SEO y legibilidad te aparecen en plataformas como WordPress al publicar un artículo.
Los 12 aspectos del SEO a cumplir:
- Palabra clave principal: se recomienda que esté entre una 1 y 5 veces
- Palabra clave en la introducción: debe aparecer en el título y primer párrafo. También en el title, metadescripción, slug, título y descripción de la imagen, en al menos un H2 y H3 y en el último párrafo
- Palabra clave y sinónimo de la/s misma/s en los H2 y H3: sirve para aumentar su densidad y también para favorecer la riqueza semántica y beneficiar a los lectores
- Palabra clave en el slug: ayudará notablemente a que aparezca en los primeros resultados de búsqueda
- Densidad de la palabra clave: se recomienda un mínimo de cuatro veces. El máximo no puede superar el 2% del total de palabras del texto; es decir, si este contiene 500 palabras, la clave tiene que estar como máximo 10 veces
- Title: es el título que aparecerá en Google u otros buscadores cuando las personas encuentren el artículo
- Metadescripción: se encuentra debajo del title en el buscador
- Extensión total: se recomienda un mínimo de 300 palabras, aunque lo ideal es entre 500 y 600
- Imagen libre de derechos: obligatoria también para evitar penalizaciones
- Atributos Alt de imágenes: la palabra clave debe aparecer en el título y en la descripción o propósito de la imagen
- Enlace interno: implica enlazar de manera directa la URL de algún contenido o página del sitio donde está publicado el artículo en el contenido
- Enlace externo: Idem enlace interno, pero con un sitio externo. Sirve mucho para las campañas de backlinks
7 aspectos para alcanzar un alto nivel de legibilidad
- Facilidad de lectura flesh: debe alcanzar como mínimo los 60 puntos
- Extensión de párrafos: se aconseja que oscilen las cuatro líneas
- Ortografía óptima: no publiques contenidos con errores ortográficos o gramaticales, pues ahuyentarás a muchos lectores
- Extensión de oraciones: la mayoría de las oraciones y frases deben contener entre 25 y 30 palabras como máximo
- Distribución de subtítulos: luego de tres o cuatro párrafos coloca un nuevo subtítulo (H2 o H3)
- Palabras en negrita: pon en negrita las palabras o frases más importantes de cada párrafo
- Voz pasiva: no debe superar el 20% del total de las frases
Por último, habrás evidenciado las bullets o listas punteadas de este artículo. Bueno, son esenciales tanto para el SEO como para la legibilidad y tu experiencia como usuario y lector.
En Comunibien incluimos y aplicamos siempre todos los aspectos que la legibilidad en la escritura requiere y las diferentes técnicas SEO. ¡Consúltanos para más información!