Te mostramos cómo la lectura transversal y SEO se vinculan y son tan necesarios

Lectura transversal y SEO: ¿Cómo funcionan y se vinculan entre sí?

La lectura transversal refiere a la acción inicial del usuario al ingresar a un contenido que podría interesarle. Para ello desplaza la vista de arriba hacia abajo para encontrar conceptos clave y otros elementos que lo harán decidir si finalmente leer. Así, lectura transversal y SEO mantienen un vínculo estrecho.

Esto último se debe a que si dichos elementos (por ejemplo, las bullets) son adecuados, entonces permanecerá varios segundos y hasta minutos en el sitio. ¿Consecuencia? Tendrá una experiencia positiva, se reducirá la tasa de rebote y se fortalecerá el posicionamiento orgánico.

¿Qué incluir para lograr una lectura transversal con resultados positivos en SEO?

Primero que nada, tus textos deben incluir señalizadores que motiven al potencial lector a partir de multiplicar la claridad expositiva. ¿Cuáles? Los siguientes seis:

¿Cómo hacer para que la lectura transversal y el SEO se fortalezcan?

Si de lograr atraer usuarios para que lean y permanezcan más tiempo en el sitio se trata, la lectura transversal desempeña un rol esencial. ¿Por qué? Pues, es muy difícil que una persona ingrese y ya sepa fehacientemente todo lo que contiene y, por ende, si es, o no, el más adecuado.

En este sentido, tienes que considerar y aplicar los siguientes requisitos:

Unidad de criterio

Si desde el comienzo del texto hablas, por ejemplo, de que realizar descripciones de productos es muy necesario en un Ecommerce, luego no puedes criticarlo o explicar por qué las desventajas son mayores que las ventajas.

Si lo haces, el lector evidenciará contradicciones, como así también falta de claridad y coherencia en las ideas. Por lo tanto, desconfiará de tu contenido, no sentirá agrado al leerlo y no lograrás el efecto positivo que anhelas.

Coordinación y compatibilidad entre partes

Está claro que no puedes hablar exactamente de lo mismo en todos los párrafos y que debes ir cambiando de tema y enfoque. Bueno, tienes que hacerlo de manera progresiva para que el impacto no sea negativo y desoriente al lector.

No repitas palabras y conceptos

Evita la redundancia y volver a decir lo mismo con otras palabras o modos. Recuerda además que la lengua española es rica en vocablo; es decir, tienes la oportunidad de aprovechar en casi todo momento los sinónimos y recursos para enriquecer tus contenidos.

La extensión debe ser compatible con el público al que te diriges

Este punto consta de lo que te contábamos la semana pasada; la cantidad de palabras en los textos debe aumentar o disminuir según las personas que deseas que los lean.

Concretamente, si explicas las reglas básicas de un juego, 400 palabras te alcanzarán. En cambio, si te diriges a estudiantes avanzados de medicina con un artículo que aborda sobre cada uno de los pasos a seguir para operar, 1000 palabras podrían hasta ser insuficientes.

Prioriza el público objetivo en lugar del general

En lugar de que cientos de personas ingresen y salgan enseguida, prioriza llegar al público objetivo; será menor, pero permanecerá más minutos leyendo, aumentará el tiempo de permanencia promedio del sitio y, por ende, conseguirás un mejor posicionamiento orgánico.

 

Por todo lo descrito, la lectura transversal y SEO son claves. Y uno fortalece al otro, por lo que su vínculo es recíproco. Prueba aplicarla en las entradas de blog de Comunibien y comprenderás por qué nuestros contenidos aumentan día a día los visitantes.

error: Contenido protegido!!!