Keywords con faltas de ortografía: ¿Cómo y en qué afectan?

Keywords con Faltas de Ortografía: Todo lo que Debes Saber

Al momento de establecer las palabras clave para tus artículos no sólo buscas las más adecuadas, sino que además las colocas correctamente. ¿Por qué? Pues, seguro piensas que las keywords con faltas de ortografía afectan tu posicionamiento SEO.

Sin embargo, debes que saber que esto último no es tan así… Google puede corregir la ortografía incorrecta, pero sí se afectará la legibilidad y percepción por parte de los usuarios.

Relación entre errores ortográficos, SEO y legibilidad

Hay un aspecto principal que debes tener siempre en cuenta y que resulta imprescindible tanto en la ortografía como en el SEO y en la cuestión de legibilidad: la imagen visual o primera sensación que le proporcionan los textos a sus lectores. Y es por lo que piensas que las keywords con faltas de ortografía no sirven.

Como si fuese poco, la ortografía influye tanto positiva como negativamente en la lectura flesh. Se trata de diferentes cuestiones y detalles que devienen luego en la experiencia positiva del usuario, la cual es esencial para alcanzar el posicionamiento orgánico anhelado.

Bueno, ahora imagina que colocas keywords con faltas de ortografía; por ejemplo, la mejor cancion, el ekipo campeon o copa america. Son las que más aparecerán y que, por ende, se visualizarán a menudo.

¿Cómo funciona Google con las keywords con faltas de ortografía?

La respuesta es muy concreta: si escribes en Google “copa america” o “Copa América” los resultados serán prácticamente los mismos. El problema radica en que, si las colocas mal bajo el argumento de “no me afecta el SEO”, es probable que muchos usuarios desconfíen al considerarlo grave. ¿Consecuencia? Podrían abandonar el sitio o no volver a ingresar en futuras ocasiones.

Concretamente, ¿¿Cómo haces tú para confiar en una web de deportes, medio o revista deportiva que escribe copa america con minúscula y sin tilde?? Percibes lo siguiente:

  • Falta de seriedad
  • Carencia de conocimientos básicos
  • Falta de revisión y edición del texto
  • Sensación de que al autor no le importó demasiado escribir correctamente

En síntesis, si es por Google despreocúpate ya que este no te castigará, pero sí lo harán los propios visitantes y personas a las que les compartes tus artículos. En definitiva, las keywords con faltas de ortografía no afectarán tu posicionamiento.

El orden de las palabras, algo que también confunde a las personas

Párrafo aparte para otra cuestión de suma relevancia. Los usuarios no suelen buscar temas con palabras y términos ordenados. ¿Qué significa esto? Pues, la tendencia a escribir frases desordenadas da lugar a keywords o palabras clave que se leen como incorrectas.

Así, por ejemplo, si quieres escribir acerca de los precios de los colegios privados en España, las diferentes herramientas para buscar keywords te mostrarán que lo más empleado es “colegios privados precios”, “precios colegios privados en españa”, etc.

¿Qué hacer en casos como estos últimos?

Entonces, ¿Qué debo hacer en estos casos? La respuesta a este interrogante te va a sorprender: si escribes un artículo cuya palabra clave es “precios de colegios privados en España”, el mismo será hallado por quienes busquen, por ejemplo, “colegios privado en españa precios”.

Puede parecerte evidente como no. Lo cierto es que el objetivo de esta entrada es informar sobre algo que confunde a miles comunicadores, quienes afectan el nivel de legibilidad y SEO de su propio sitio web cuando, en realidad, no es necesario hacerlo.

Conclusión: debes evitar las keywords con faltas de ortografía, pero no para favorecer a Google y otros buscadores, sino para no perjudicar a tus propios usuarios, algoritmo y posicionamiento orgánico. Ah, y ten en cuenta que para ciertas palabras o frases se evidenciará y afectará más

error: Contenido protegido!!!