Cómo interesar a los lectores y obtener éxito
Captar la atención de los lectores desde el inicio de las primeras líneas del artículo, historia, reportaje u obra es el objetivo de todo escritor o comunicador. Concretamente el desafío radica en lograr interesar a los lectores.
¿Qué sucede en caso contrario? Perderás el tiempo invertido y tu texto carecerá de la repercusión y feedback anhelado. Así, es importante contar con un plan que posibilite alcanzar tus objetivos.
A continuación, te facilitamos consejos y estrategias para interesar a los lectores.
¿Por qué interesar a los lectores es tan importante?
Llamar la atención de los lectores y que estos comiencen y luego continúen leyendo tus textos de principio a fin significa que has hecho un buen trabajo. Se trata del medidor de tu éxito, aunque interesar a los lectores no es tan sencillo.
De todos modos, esto último se concretará si tienes claro tu objetivo, mensaje y público al cual quieres llegar. Hay lectores para tópicos o temas específicos, como así también para cuestiones de índole genérica. Claro está que la opción a elegir depende pura y exclusivamente de ti.
Lo cierto es que puedes ser un escritor, novelista, reportero, bloguero, etc. En cualquier caso, debes atraer al lector y, fundamentalmente, marcar un antes y un después en él.
Tips para captar el interés de los lectores
Considera estas pautas como redactor de contenido o escritor y, en consecuencia, te asegurarás un considerable grupo de lectores para tus textos o artículos.
- Sé simple, claro, coherente, redacta bien y con una ortografía impecable. Aplica para todo tipo de público, edades y estilos
- Utiliza el magnetismo en la redacción con un contenido único y 100% original que te destaque y distinga de la competencia
- Nunca descartes la investigación de campo. Dar por hecho lo que quieren los lectores desconociendo lo que exige tu exterior deviene en fracasos
- Escribe tus obras con emoción con el fin de que se penetran en los sentidos y mentes de cada lector. Según tu estilo y propósito intentar abarcar los distintos gustos del público
- Procura que tu contenido sea útil, significativo, reflexivo, dinámico y, de ser posible, que sirva para que el lector quiera más de tu obra
- Analiza la competencia, pero sin dejarte desmotivar por el éxito de otro escritor afín a lo que haces
- Comprende a tu audiencia. Esto garantiza potenciales éxitos y mayor gratificación como profesional.
- Si quieres llegar a audiencias diversas en edad, creencias y estilos de vida, entre otros, asegúrate que tu contenido no cause malestar en determinadas personas
- Fórmate y enriquece tus conocimientos; pues, tu contenido será mejor y tendrá un impacto aún más positivo
Consejos para escritores de historias o novelas
Es recomendable que en algunos tipos de obras realices un recuento histórico siempre y cuando no desmotives al lector. Puedes, por ejemplo, crear enigmas que permitan interesar a los lectores y, a su vez, generar que deseen conocer y descubrir más.
Asimismo, el inicio del escrito debe establecer una propuesta que motive a la lectura de la obra. Concretamente, la ganancia inmediata del lector tiene que evidenciarse en los primeros párrafos.
Por su parte, el titulo también debe ser atractivo. ¿Por qué? Pues, es lo primero que la persona o usuario observará, leerá y, por ende, ingresará a tu escrito. ¿No es acaso uno de tus principales objetivos? Bueno, entonces hazlo.
Recuerda, además, separar tus escritos en párrafos, subtítulos y capítulos con el fin tanto de interesar a los lectores como de conseguir que lean de principio a fin. Si subes textos a un sitio web y aplicas todos estos tipos, lograrás incluso un mejor posicionamiento orgánico que devendrá en mayor audiencia.
Hazlo y lo comprobarás. ¡En Comunibien te podemos ayudar!