La importancia de utilizar imágenes libres de derechos para SEO

¿Por qué utilizar imágenes libres de derechos para SEO?

Las imágenes libres de derechos son las que están disponibles para que cualquier persona las utilice de manera gratuita y en lo que desee. Cuentan con diversos tipos de licencias que establecen las responsabilidades de quienes las empleen.

Así, estas imágenes proporcionan el beneficio y la tranquilidad de que no recibirás denuncias ni sanciones. También que tus contenidos permanecerán publicados y sin inconvenientes.
Te mostramos sus características, particularidades, dónde encontrarlas y ¡mucho más!

¿Por qué las imágenes libres de derechos constan de un requisito para SEO?

Si creas y publicas textos en tu sitio web mediante plataformas como WordPress observarás que las denominadas imágenes free y sus atributos Alt son necesarios para adquirir el posicionamiento SEO anhelado.

Si bien puedes ignorarlo, la imagen desempeña un rol muy importante y no sólo para el agrado del lector, sino también para la consideración de los buscadores al momento de posicionar. ¿Por qué? Porque contribuye al contenido 100% original, además de poder añadirles el nombre y descripción que tú desees.

Se trata de uno de los (aproximadamente) 14 requisitos que exigen las plataformas para que tu texto quede lo más optimizado para SEO posible. En este caso, no influye en la legibilidad o puntuación de lectura flesch dado que no involucra al contenido escrito.

¿Qué tener en cuenta al momento de elegir imágenes libres?

La respuesta a este interrogante radica justamente en la principal dificultad: al estar limitadas por su cualidad de libres (es decir, autores que de algún modo las donan al público en general), muchas veces es complejo encontrar la imagen adecuada para el texto que escribimos.

Por ejemplo: ¿Cuál es la foto que mejor representa este artículo? Si ya resulta difícil determinarlo, más lo será hallar una imagen de estas características. Concretamente, casi siempre es más simple escribir el tema en Google y escoger una de más de 50 imágenes que nos aparecen, pero no es lo más adecuado.

Los mejores bancos de imágenes gratuitos

La importancia de utilizar imágenes libres de derechos para SEO se evidencia cada vez más dadas las consecuencias de apropiarse de las que tienen dueño. Por ello, te facilitamos algunos sitios o plataformas en las que hallarás decenas de opciones y variantes de imágenes free.

  • Pixabay: es uno de los que mayor cantidad de usuarios posee, por lo que la oferta de fotos y diseños aumenta día a día
  • Pexels: es similar a Pixabay y se destaca por la gran cantidad de variantes y opciones para todo tipo de temáticas
  • Unsplash: se la recomienda, por ejemplo, para imágenes de paisajes y lugares especiales, aunque es probable que encuentres sobre lo que necesitas
  • Freepik: se distingue por la amplia variedad de vectores, los cuales son muy recomendados por sus beneficios

¿Se pueden modificar estas imágenes antes de publicarlas?

Al igual que las que poseen derechos de autor, tienes la posibilidad de editarlas, retocarlas, cambiarles la tonalidad con editores, recortarlas y agrandarlas, entre otras. También incluso utilizar programas de edición para agregarles textos y símbolos en su interior.

Aunque te resulte complejo hallar la más adecuada o que mejor representa el tema de tu artículo, recuerda que evadir los derechos de autor puede devenir en denuncias y penalizaciones a tu sitio. Esto aplica para webs profesionales, corporativas, blogs, tiendas, etc.

 

Por todo lo descrito, debes considerar las imágenes libres de derechos un requisito imprescindible para la redacción de contenidos optimizados para SEO. De hecho, es el único que, si no aplicas, genera sanciones y penalizaciones.
En Comunibien siempre lo hacemos, ¿¿Tú también??

error: Contenido protegido!!!