¿Cuál es la estructura de textos para SEO ideal?

¿Cuál es la estructura de textos ideal para SEO?

La creación y publicación de contenido web posee múltiples ventajas dado que posibilita mayor tráfico web y hasta conseguir nuevos clientes. Sin embargo, optimizarlos para SEO implica cumplir ciertos requisitos como la estructura de textos, una de las más importantes.

Esta última abarca diversos aspectos: cantidad total de palabras, extensión de líneas y párrafos, cantidad de subtítulos (H2 y H3), bullets, etc. Te contamos cuál es la mejor para los lectores y, por ende, para lograr el mejor posicionamiento orgánico.

¿Cómo se vincula la estructura de textos con la experiencia del usuario?

Si de posicionar tu contenido y sitio web en los primeros lugares se trata, la experiencia positiva del usuario es la clave. ¿Qué implica esto? Pues, las personas deben no sólo encontrar el sitio e ingresar, sino también permanecer varios segundos y hasta minutos leyendo.

De este modo –y tal como te hemos mostrado en otras entradas- el usuario adquiere una experiencia más positiva y el sitio reduce la tasa de salida y de rebote. ¿Consecuencia? Google le tendrá mayor consideración al momento de posicionarlo para diferentes búsquedas.

Todo ello es lo que se logra justamente con una estructura de textos considerada ideal. Esta posibilita conseguir el efecto anhelado con el lector; por ejemplo, que termine comprando el producto que le ofreces.

¿Cuál es la estructura de textos ideal?

La pregunta concreta es qué estructura resulta la más agradable y atractiva para el usuario para leer y, por ende, para implementar. La respuesta es: una que contenga todo lo siguiente

  • Título principal
  • Un H2 debajo del primer o segundo párrafo
  • Otros H2 y H3 cada (aproximadamente) tres párrafos o luego de 150 palabras
  • Párrafos de hasta cuatro o cinco líneas
  • Oraciones simples, claras, concisas y lo más cortas posibles
  • El 80% de las oraciones deben contener 25 palabras como máximo
  • Bullets para una lectura más fresca, rápida, clara y agradable
  • La inclusión de tablas comparativas está siendo muy bien considerada por parte de Google, ya que sabe que resultan útiles para el usuario
  • Una extensión total de entre 500 y 800 palabras. También puede ser de 300 si se trata, por ejemplo, de la descripción de un producto para Ecommerce

Requisitos de SEO y de legibilidad, imprescindibles de cumplir en una estructura

Seguir y aplicar los requisitos del punto anterior no te alcanzará para cumplir con las diferentes cuestiones de SEO y de legibilidad. Recuerda que el primero favorece el posicionamiento orgánico en los buscadores, mientras que el segundo influye en la experiencia del usuario.

Si redactas contenido en plataformas como WordPress podrás observar los aspectos que cumples, lo que debes mejorar y los que aún no aparecen. Así, algunos que no te hemos mencionado antes y que también resultan necesarios son los siguientes:

Sacar el máximo provecho del contenido, otra ventaja

Ya que utilizas parte de tu tiempo para crear, redactar y publicar contenido, lo mejor es aplicar la estructura de textos más adecuada; es la manera más eficaz de aprovecharlo al máximo, que la audiencia y el tráfico web crezcan y que adquieras el posicionamiento orgánico anhelado.

Si lees algunas de las entradas de blog de Comunibien observarás que utilizamos siempre la estructura de textos descrita a lo largo de este artículo. ¿Necesitas que lo hagamos también en tu sitio web? Entonces contáctanos y, te aseguramos, superaremos tus expectativas.

error: Contenido protegido!!!