Si tienes un sitio web profesional, blog o tienda Ecommerce anhelarás posicionarlo entre los primeros lugares de los buscadores. Para ello aplicarás diferentes estrategias tanto de SEO como de legibilidad. Sin embargo, hay errores de SEO muy frecuentes que te impedirán cumplir el objetivo.
Cabe destacar que estos últimos ocasionan diversas consecuencias; desde una sensación desagradable o de incomodidad para el lector hasta una denuncia con posterior sanción por parte de Google. A continuación, los cinco más frecuentes:
Contenido duplicado
Hace algunas semanas te contamos por qué es imprescindible crear y publicar contenido 100% original. O al menos con el menor porcentaje de plagio posible. Para saberlo con exactitud debes pasar tus textos por uno o dos antiplagios.
Si de lograr una experiencia positiva por parte del usuario se trata, este quizás no perciba dicho error, pero podrías recibir denuncias que te lleven a advertencias e incluso sanciones graves. ¿Te imaginas las consecuencias de que tu sitio deje de existir? Bueno… Entonces evita el contenido plagiado.
Apropiarte de imágenes, otro error de SEO muy grave
Las imágenes que coloques en tus contenidos deben ser propias, libres de derechos o adquiridas a su dueño original. En caso contrario, puede sucederte lo mismo que con el contenido duplicado o con gran porcentaje de plagio.
Se trata de los dos errores de SEO más graves debido, justamente, a las consecuencias que trae. Si cometes otros, los motores de búsqueda no te posicionarán al menos con la frecuencia que deseas, pero nada muy grave.
No utilizar o abusar de las palabras clave
Las palabras clave o keywords son imprescindibles en tus contenidos. ¿Por qué? Por múltiples razones; las más importantes: guían al usuario respecto a lo que trata el tema y orientar a los motores de búsqueda para determinar cuándo posicionarte y en un lugar privilegiado.
Por esta razón, no utilizar palabras clave dificultará notablemente tu posicionamiento orgánico. No obstante, lo mismo sucederá si abusas de ellas; es decir, si superan el 2% de la cantidad total de palabras de tu texto.
Trabajar únicamente en SEO On Page y descuidar el Off Page
Si publicas artículos a menudo con todas las estrategias tanto de SEO como de legibilidad fortalecerás el posicionamiento en los buscadores, sí. Sin embargo, esto último no ocurrirá, por ejemplo, si tu sitio tarda mucho tiempo en cargar, si contiene imágenes pesadas o un diseño inadecuado o desagradable para el lector.
Aunque refieren a cuestiones distintas, el SEO On Page y el SEO Off Page son complementarios y recíprocos; es decir, uno necesita que el otro se encuentre óptimo para que el sitio perciba un mejor posicionamiento con mayor audiencia y tráfico web.
Ignorar el porcentaje de Lectura Flesch
La Lectura Flesch es –y te lo contamos en esta entrada- la que exhibe a través de su puntaje cuán simple, claro, coherente, legible y sencillo de comprender resulta tu contenido. Debe oscilar entre los 60 puntos (lo mínimo que se permite para ser considerado legible) y 100.
¿Cómo lograr una puntuación de Lectura Flesch alta?
- Escribiendo frases de hasta 25 palabras
- Párrafos de aproximadamente cuatro líneas
- Utilizando variedad de palabras y términos
- No abusar de la voz pasiva
- Colocando subtítulos H2 y H3 cada menos de 160 palabras o tres párrafos
Cabe destacar que existen otras recomendaciones y acciones para evitar los errores de SEO: incluir enlaces externos de calidad, compartir los contenidos con personas afines a los mismos y no incluir Title y Metadescription, entre otros.
En este artículo, que esperamos te haya resultado muy útil, te mostramos los aspectos más relevantes para impedir los errores de SEO. Presta atención a los contenidos de la sección blog de Comunibien y evidenciarás que cumplimos todos los requisitos.