El email marketing consta de un canal de comunicación que permite a las empresas acercarse a sus clientes con el fin de conocerlos mejor y evidenciar cuáles son sus necesidades para poder satisfacerlos.
No obstante, se trata de un recurso muy útil que sirve también para llegar al público adecuado y conseguir potenciales clientes. Incluye diferentes tipos de campañas y plataformas. Sólo requiere de un dominio y una herramienta.
Un funcionamiento sencillo y eficaz
Para empezar, debes saber que un altísimo porcentaje de la población mundial utiliza email. De hecho, una encuesta de Pew Research determinó que el 92% dispone de una cuenta de correo electrónico y que la emplean a menudo.
Así, el email marketing permite optimizar procesos y contribuir a un recurso que proporciona beneficios mutuos. ¿Cómo funciona? Simplemente debes enviar publicidad o anuncios sobre nuevos productos/servicios o cambios de los mismos a tus clientes, socios, suscriptores e incluso empleados.
El contenido de tus emails debe orientarse a visibilizar la marca que vendes con sus respectivos beneficios. También (lo más importante) hacer hincapié en por qué es la mejor opción. Puedes incluir encuestas y cuestionarios para que las personas opinen.
Email marketing, un antes y un después para tu negocio
Por todo lo descrito, evidenciarás cómo el email marketing consta de una herramienta que, bien utilizada, puede resultar la más eficaz para hacer crecer tu negocio o emprendimiento. Concretamente, es ideal para captar mejor a tu target y actualizar los productos y adaptarlos a las necesidades de quienes los requieren.
Como si fuese poco, esta herramienta ejerce un rol muy importante con los propios clientes. Es que, a través del envío de newsletters o publicaciones sobre tu marca, obtienes al menos cinco beneficios:
- Fidelizas a tus clientes
- Tus clientes reenvían el material y te recomiendan a otras a personas
- Consigues nuevos potenciales y eventuales clientes
- Aumentas las ventas y ganancias
- Mejoras la reputación online de tu marca
¿Por qué el email marketing es tan recomendable?
El email marketing llegó para satisfacer la necesidad de las empresas y emprendimientos de crecer, aumentar su cartera de clientes y sus ganancias consolidarse en el mercado. Todo ello a partir de compatibilizar y empatizar con hábitos desarrollados muy a menudo por adolescentes, jóvenes y adultos.
Los datos son muy claros: según Adobe, una de las empresas de software más importantes, el 50% de los millenials visualiza todos los días sus correos electrónicos. A su vez, el 80% de las empresas de todo el mundo ha aumentado en los últimos años el presupuesto destinado a campañas de email marketing.
Tipos de campañas de email marketing
Además del mencionado newsletter, que es el más frecuentado por empresas, se envía de forma periódica y resulta muy adecuado y eficaz para la generación de leads, hay otros cuatro tipos de campañas de email marketing muy recomendadas:
- Promociones: sirven para ofrecer un contenido gratuito y promocional, por lo que el mensaje debe ser simple, claro, concreto y atractivo. Para ello es importante segmentar a nuestro público
- Concursos: puedes ofrecer concursos que permitan una engagement o conexión emocional con tu público. A su vez, les otorgas la posibilidad de invitar a sus contactos a participar suscribiéndose a tu canal
- Actualizaciones del blog: son correos que recibes para mantenerte conectado con tus lectores. Anuncian cuando se publica un nuevo contenido y también si tienes un nuevo suscriptor, entre otras
- Automatización de marketing: consiste en links segmentados que recibe el cliente potencial en un único correo. Te permiten determinar cuál es el contenido que prefiere el lead y ofrecerle luego un producto que incentive su compra
Las 3 mejores herramientas para realizar las campañas
Por todo lo descrito, seguro te preguntarás: “¿Qué necesito para realizar una campaña de email marketing?” Pues, el primer paso es tener claras tus metas y las herramientas que posees con el fin de captar nuevos suscriptores. También implementar estrategias para continuar creciendo con la captación de leads y fidelizando clientes.
- Mailchimp: es la más adecuada para medir el impacto de tus campañas, enviar correos automatizados y promocionar eventos. La versión paga se diferencia de la gratuita en el número de envíos
- Acumbamail: ofrece enviar correos, mensajes SMS y gestionar a tus clientes. Su ventaja es que dispone de las tarifas más bajas del mercado
- GetResponse: si bien es paga, ofrece 30 días gratuitos en los que incluso envía correos con información muy útil. Por esto último es una de las preferidas por parte de las empresas al momento de realizar estas campañas
Otra ventaja del email marketing es su bajo costo. Por ello invertir en él te proporcionará grandes ganancias y beneficios en el mediano y largo plazo.
¡Hazlo y lo comprobarás!