SEO Off Page y SEO On Page

Diferencias entre SEO Off Page y SEO On Page

¿Has oído hablar alguna vez sobre SEO Off Page y SEO On Page? Seguramente sí. De hecho, evidenciarás que consta de un concepto cada vez más mencionado y necesario de implementar cualquiera sea tu negocio o actividad en Internet.

SEO (Search Engine Optimization) refiere a acciones que llevan a tu sitio web, blog o tienda a adquirir un posicionamiento privilegiado (entre el 1° y 6° puesto) en Google mediante la búsqueda de determinadas palabras o términos.

¿Qué consecuencias tiene una campaña de optimización SEO?

Para comprender las diferencias entre SEO Off Page y SEO On Page, primero debes conocer las técnicas y consecuencias que posee un buen posicionamiento en los buscadores.

¿Quieres difundir tu sitio, incrementar su audiencia, conseguir nuevos seguidores y clientes y mantener un vínculo más estrecho con las personas afines a tu negocio? Entonces una campaña de SEO ¡es imprescindible para ti!

Concretamente, aparecer en las primeras posiciones de búsquedas de Google tendrá las consecuencias descriptas en la pregunta anterior. Por ello es una de las mejores inversiones que puedes realizar con tu negocio.

¿Qué implica hacer posicionamiento SEO en la web?

Dicho todo lo anterior, ahora sí llegó el momento de abordar las diferencias entre SEO Off Page y SEO On Page. Si de un conjunto de acciones que te permitan adquirir un buen posicionamiento en buscadores se trata, ambos mantienen un vínculo recíproco; es decir, uno necesita complementarse con el otro para que los resultados sean óptimos y perduren con el transcurso de los meses.

SEO Off Page

Tal como su término lo indica, refiere a todo lo que se encuentra por fuera del sitio y de sus páginas y secciones. Implica, además, mejorar la percepción del motor de búsqueda y del usuario a partir de lo que escribe y cómo para encontrar la información en los sitios más adecuados.

Así, SEO Off Page incluye URL, categorías, etiquetas y palabras clave dentro del sitio que sean las más empleadas al menos por una mayoría de personas cuando buscan algo.

Por ejemplo, imagina que tienes un sitio web sobre nutrición con consejos para realizar las mejores dietas. Bueno, como parte de la campaña de SEO Off Page debes incluir las palabras y términos más buscados por parte de quienes desean encontrar información sobre dietas y hábitos alimenticios sanos.

No obstante, resulta esencial también que el sitio adquiera popularidad y una experiencia positiva. Esta se logra mediante un tiempo de carga rápido que impida que los usuarios la abonen rápidamente, un diseño agradable, imágenes adecuadas y campañas de backlinks para una mayor retroalimentación, entre otras.

SEO On Page

A diferencia del Off Page, refiere a todo lo que publicas dentro del sitio web. Una vez que el usuario ya ingresó a partir de haberlo encontrado y evidenciado grandes comodidades, tiene que visualizar material que lo entretenga y lo haga permanecer más tiempo.

Cabe destacar que lo más eficaz para conseguir esto último es publicar textos/artículos y videos interesantes vinculados con la actividad del sitio.

Sin embargo, estos deben incluir palabras clave, contenido 100% original, imágenes libres de derechos, párrafos cortos y oraciones claras y concretas. También H2, H3, bullets y una extensión aproximada de 600 palabras.

Así, el comportamiento del usuario será el siguiente: comenzará y luego continuará leyendo el artículo hasta el final, lo que redundará en una experiencia positiva y mayor tiempo de permanencia en el sitio. Esto es, justamente, el aspecto que más prioriza Google al momento de posicionar.

 

De este modo, SEO Off Page y SEO On Page funcionan de manera mutua y te proporcionarán el éxito que tanto anhelaste siempre.

error: Contenido protegido!!!