La incorporación de keywords a tus contenidos resulta imprescindible para proporcionar una identidad, ser claro respecto al tema que abordas y tantas otras ventajas. Sin embargo, la densidad de keywords adecuada permitirá posicionar tu sitio de manera orgánica en los buscadores.
Por esta razón, el mundo del marketing de contenidos debate permanentemente respecto a la intensidad con la que tus palabras clave deben aparecer. A continuación, te facilitamos la cantidad exacta de veces, las partes donde deben estar y más.
Lugares y densidad de keywords ideal en un texto
Primero que nada, para ubicar las palabras clave en lugares estratégicos (y esenciales) con su densidad exacta es necesario que el contenido (texto/artículo) tenga al menos 500 palabras. ¿Por qué? Pues, para poder colocar una cantidad suficiente de H2, H3 y párrafos.
De este modo, sí será posible colocar las keywords en las partes del texto estratégicas, las cuales son las siguientes:
- Título principal (H1)
- Primer párrafo
- Al menos un H2 (subtítulo) o H3 (subtítulo del subtítulo)
- Último párrafo
Esto te obliga a colocar las palabras clave al menos cuatro veces a lo largo de tu texto. Sin embargo, fuera del mismo (aunque igualmente en su redacción) tendrás que agregarlas también en:
- Title (título de Google) y Metadescription
- Título de la imagen y texto alternativo de esta (Atributos Alt)
Conclusión: tus keywords deberán aparecer como mínimo en ocho ocasiones. Las primeras cuatro se observarán a simple vista, las dos siguientes solo si encuentras el contenido en los buscadores y las dos últimas dependerá de la plataforma. En Comunibien, por ejemplo, no las puedes ver, pero están.
¿Qué sucede si la palabra clave está también en otras partes?
La regla establece que es imprescindible que se encuentren en las ocho partes descritas. No obstante, y teniendo en cuenta que se trata del tema principal de tu texto, es probable que debas incluirlas en otros párrafos y subtítulos.
En este caso, no padecerás ningún inconveniente ni afectarás el posicionamiento orgánico del contenido. Todo ello siempre y cuando la keyword no supere el 2% de la cantidad total de palabras del texto; por ejemplo, en uno de 500 palabras, la misma no puede estar más de 10 veces.
De todos modos, es importante aclararte que ninguna regla (ni tampoco plugin de SEO) resulta perfecto si lo sigues a rajatabla. Esto se debe a que, más allá del objetivo de posicionar un contenido lo mejor posible, la densidad de keywords resulta menos o más significante según lso siguientes factores:
- Tipo de contenido o tema que tratas. En definitiva, la densidad de keywords puede ser un detalle más
- Antigüedad o trayectoria del sitio web. No es igual un blog nuevo que un sitio de medicina de hace 15 años para hablar sobre una nueva enfermedad
- Extensión y material audiovisual. Por ejemplo, si las imágenes son muy pesadas, la densidad de keywords no mejorará el posicionamiento.
¿Qué otros aspectos tener en cuenta al momento de incorporar palabras clave?
Tienes que recordar que las palabras clave funcionan como referencia para los buscadores para determinar si muestran, o no, tu sitio web a partir de lo que un usuario requiere. Así, la densidad de keywords puede variar y, además, debes considerar otros aspectos.
Para ello, te facilitamos los siguientes consejos:
- Según lo que tu texto aborda y las cuestiones que incluye, utiliza un buscador de palabras clave para ver cuántos usuarios las emplearon y su CPC (Coste Por Clic)
- Acostúmbrate a usar un planificador de palabras clave. Organizarás mejor tus contenidos y proporcionarles a las personas lo que más desean
- Presta atención a la cantidad de veces que las escribes y dónde las ubicas. Plataformas como WordPress te guiarán
La densidad de keywords junto con su ubicación estratégica serán las responsables de un gran porcentaje del total de los usuarios que encuentren tu sitio e ingresen. ¿Necesitas alguien que se encargue? Entonces ¡Contáctanos y desde Comunibien lograremos el objetivo!