El Concept Testing consta de un estudio que llevan adelante a menudo las empresas pequeñas y grandes de diferentes rubros. ¿Cuál es el fin? Conocer las opiniones, reacciones y preferencias del público general y objetivo, respectivamente.
En un contexto de múltiples posibilidades y desafíos, permite adaptarse a lo que los clientes y usuarios requieren y proporcionárselos de la mejor manera.
¡Te contamos todo lo que debes saber!
¿Cómo funciona el concept testing?
La también denominada prueba de conceptos sirve principalmente para que tu público objetivo (es decir, aquellas personas a las que te diriges o pretendes llegar) evalúe el potencial de tu idea. Así, podrás saber si lo que piensas ofrecer tendrá, o no, resultados positivos.
Se trata de una de las mejores (y eficaces) herramientas para determinar qué será rentable y qué no y, fundamentalmente, para convertirte en un referente del sector. ¿Cómo? Pues, gracias al concept testing evidenciarás si es del agrado de las personas, el nivel de aceptación o rechazo que muestra e incluso si será furor en el mediano plazo.
¿Qué otras cuestiones se determinarán mediante esta prueba?
Tengas un emprendimiento reciente, negocio pequeño o gran empresa, el test concept resultará esencial para determinar lo siguiente:
- Impacto positivo o negativo de un producto/servicio y su posterior posible éxito o fracaso
- Reconocimiento de marca y comparaciones respecto a la competencia
- Cantidad de personas que alcanzarás
- Calidad y repercusión de anuncios
- Nivel de confianza que la sociedad mantiene contigo
- Aceptación o rechazo a un determinado logotipo
- Cuáles son las mejores campañas de publicidad (anuncios, banners, publicaciones en redes sociales, artículos de blog, etc.)
- Aumento de rentabilidad al crear un ecommerce o tienda electrónica
Beneficios de implementar este test en tu empresa o emprendimiento
Por todo lo descrito, evidenciarás cuáles son los beneficios del concept testing. Sin embargo, estos devendrán en otros, los cuales percibirás en la economía y rentabilidad
- Evitarás ideas ineficientes: toda acción requiere de una inversión inicial. Gracias a la prueba de conceptos, no perderás dinero en probar algo que no te funcionará
- Mejorarás tu feedback: es esencial para conocer qué piensan tus clientes, cuán recomendable te consideran y lo que debes fortalecer o modificar, entre otras.
- Mejorarás tu reputación online: la gran mayoría de los nuevos clientes te encontrarán mediante la web o redes sociales. Si les ofreces lo que necesitan, entonces conseguirás una reputación mayor
- Conocerás más sobre las tendencias del mercado y cómo se encuentran tus competidores: aunque no es un aspecto imprescindible, sí es necesario para evolucionar, progresar y consolidarte cada día un poco más
- Conocerás dónde se sitúa tu público objetivo: las preferencias de las personas varían según diversos factores; entre ellos el lugar de origen o residencia. Lo determinarás a partir de los sitios o regiones de donde provengan las opiniones y evaluaciones
Estadísticas que lo avalan y que muestran su importancia
Quienes utilizan el concept test evidencian resultados óptimos y así lo exhiben las estadísticas. Concretamente, alrededor del 72% de los publicistas consultados en distintas encuestas sostiene que es necesario evaluar un anuncio, producto o servicio previo a su lanzamiento.
A su vez, el 85% de los gerentes de empresas de diferentes rubros sostiene que gracias al concept testing se obtuvieron mejores resultados y que el negocio se vio íntegramente beneficiado.
Por otra parte, empresas muy reconocidas en todo el mundo como Coca Cola, Amazon, Apple, Alphabet y Microsoft, entre tantas otras, lo aplican a menudo.
¿Cómo llevar adelante el concept testing?
Tras haber leído todo lo anterior, seguramente estés dispuesto a implementar el concept testing, aunque te preguntarás cómo hacerlo. Pues, los cuatro modos más recomendados son los siguientes:
- Determina bien tu público objetivo; es decir, ten en claro a quiénes deseas dirigirte o llegar
- Selecciona clientes de manera particular para que evalúen primero un producto y luego tres o cuatro
- Realiza encuestas y cuestionarios para medir las preferencias y cualidades positivas y negativas
- Realiza ejercicios de asignación
Aunque pase inadvertido en una red social, sitio web o plataforma, la prueba de conceptos desempeña un rol muy importante en tu estrategia de marketing.
¡Contáctanos y en Comunibien te ayudaremos a implementarlo y percibir una reducción de costos y aumento de ventas y ganancias anhelado!