¿Cuál es la diferencia entre community manager y content manager?

Si estás iniciándote en el mundo del Marketing Digital para hacer crecer un negocio es probable que ambos términos se te confundan y que incluso los concibas como sinónimos. Te contaremos cada diferencia entre community manager y content manager y todo sobre ambos.

Similitudes y diferencias entre Community Manager y Content Manager

Aunque ambos requieren de una formación académica y laboral similar (marketing, publicidad, comunicación, etc.) Además, comparten similares habilidades en redacción, ortografía, creatividad y programas de medición y análisis de RRSS, sus competencias son diferentes.

Dichas coincidencias generan que las empresas de publicidad confundan los términos y los campos de acción. Por esta razón, te explicamos cuál es la función de cada uno en un negocio o emprendimiento.

¿Qué hace un CM?

Seguramente en tu comunidad hay alguien a quien le gusta alertar sobre las actividades necesarias para optimizar los procesos de desarrollo. En este sentido, el Community Manager (CM), cuyo término significa responsable de comunidad de Internet, se enfoca en el Marketing Digital de la empresa.

¿Cómo lo hace concretamente? Pues, siendo el enlace entre la marca o empresa y la comunidad de usuarios. Todo con el fin de fortalecer la comunicación, acercar las partes y atender inquietudes de manera constante.

De este modo, el community manager se encarga de crear, gestionar y administrar las comunidades que se forman alrededor de las redes sociales de las empresas. Concretamente, su objetivo es representar a esta última ante los usuarios o consumidores finales y que estos se sientan satisfechos.

 Funciones del CM

  • Estar contantemente informado respecto a lo que sucede en el ambiente de las redes sociales de promoción de la marca
  • Convertir un simple conocimiento de la empresa o agencia en información de relevancia
  • Monitorear, Moderar y realizar feedback con los usuarios de la comunidad en de las diferentes redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, etc.)
  • Responder ante posibles crisis que afecten el nombre de la marca y brindar soluciones que mantengan o eleven la reputación de la misma

¿Qué hace un content manager?

El trabajo del content manager (administrador de contenidos) consiste en la creación y validación de contenidos en los formatos adecuados a las distintas redes en las cuales se desean transmitir. En consecuencia, se aumenta la exposición de la marca ante los diferentes medios digitales.

Cabe destacar que el content manager posee un excelente manejo de la ortografía y redacción, lo que le permite manejar emociones de parte de los destinatarios de sus mensajes. Por ello se encarga también de la creación, coordinación, redacción y edición de los contenidos que sirven para dar respuestas colectivas.

A su vez, debe manejar las técnicas SEO para posicionar en los primeros lugares de las redes las propuestas realizadas en medio de las mismas.

Funciones del content manager

  • Realizar el diseño y desarrollo de las estrategias de contenido
  • Elaborar los planes de contenido con posibilidades de rectificaciones o modificaciones según las respuestas que se obtengan
  • Revisión constante de lo publicado en las redes sociales
  • Seguimientos constantes de las respuestas con intenciones de realizar análisis de los resultados (métricas)
  • Seleccionar, coordinar y supervisar los equipos de redactores
  • Optimizar los contenidos para aplicación de SEO

Cabe destacar que otra diferencia entre community manager y content manager es que este último no observa nada de lo que sucede en las redes sociales a pesar de sus conocimientos. En cambio, el primero sí y, de hecho, es el principal protagonista de ellas.

Y tú, si tienes que elegir uno para trabajar: ¿Cuál prefieres?

error: Contenido protegido!!!