Cómo entender el algoritmo de Google y las ventajas

¡Así Funciona el Algoritmo de Google!

El algoritmo de Google consta del sistema que se encarga de decidir qué sitios web ofrecer en sus páginas de resultados para proporcionar la mejor respuesta de lo que el usuario busca. Comprender sus principios de funcionamiento te ayudará a posicionarte en sus primeros lugares y aumentar tu tráfico web.

A partir de ello, la calidad de los contenidos, las palabras clave y otras estrategias de marketing digital te permitirán lograr el objetivo. De hecho, es lo que ofrecemos en nuestro servicio de posicionamiento SEO.

¿Qué considera Google al momento de posicionar en los resultados de búsqueda?

El contenido 100% original, proveniente de fuentes de autoridad y que contenga imágenes propias o libres de derechos es el mejor considerado por Google para posicionar; es decir, es una suerte de motor principal del algoritmo de Google. De todos modos, la cuestión es más compleja. ¿Por qué? Porque hay al menos cuatro aspectos que te proclaman como más adecuado que tus competidores.

Cantidad de visitas y experiencia de usuario

No se trata de que hayan ingresado 1500 personas a tu sitio en lugar de 1200; el tiempo de permanencia promedio debe ser lo más elevado posible. Así, se demuestra una experiencia positiva con tasa de rebote baja que le indica a Google que eres una buena opción para exhibir al usuario.

Cabe destacar que diversos estudios coinciden (con Comunibien incluida) en que los buscadores priorizan la experiencia de usuario por sobre la cantidad de visitas. En otras palabras, la cuestión no radica tanto en cuántos, sino más bien en la calidad.

Diseño responsive, clave para el algoritmo de Google

Consiste en un diseño adaptativo que permite que tu sitio web y sus respectivas páginas puedan visualizarse de manera óptima desde distintos dispositivos móviles. Si bien este aspecto pasa inadvertido para muchas personas, el 70% de los usuarios realiza búsquedas en Google desde su smartphone.

Concretamente, si el algoritmo de Google fuese una persona, al momento de pensar qué sitios web ofrecer en su primera página, pensaría lo siguiente: “este contenido responde a la pregunta o problema que se plantea en el buscador. Y, además, el diseño responsive hace que el usuario lo visualice sin inconvenientes desde la versión móvil”.

Tiempo de carga

¿Cuántas veces has ingresado a una web y, al percibir que tardaba varios segundos en cargar, te retiraste de la misma para buscar otra? Bueno, está comprobado que más del 80% de los usuarios que navegan en Internet hace eso.

El algoritmo de Google lo sabe. Por ello nunca van a posicionar un sitio web entre sus primeros resultados si presenta problemas de optimización y tarda varios segundos en cargar.

Enlaces de autoridad, menos relevante pero clave para el algoritmo de Google

Por un lado, los sitios web deben estar correctamente programados y diseñados para aparecer bien posicionados en una determinada búsqueda de Google. Por otra parte, los enlaces deben ser de calidad y también de autoridad.

¿Qué significa esto último? Algo muy sencillo: cuando buscas, por ejemplo, una determinada enfermedad o patología, ¿Por qué crees que el motor de búsqueda te ofrece sitios como Mayo Clinic o Medline Plus? Por las siguientes tres razones básicas:

  • Se han proclamado como fuentes reconocidas en la materia. Esto se debe a su trayectoria y constancia de publicación de contenidos relacionados
     
  • Palabras o términos presentes en sus etiquetas, imágenes y headers (H1, H2, H3, etc.)
  • Los sitios web y todas sus páginas funcionan muy bien y cargan rápido
  • Cantidad de visitas y experiencia de usuario positiva. Esto último es una suerte de aviso para el buscador y aumenta drásticamente las probabilidades de que la tendencia continúe

¿El algoritmo de Google cambia?

El algoritmo de Google puede actualizarse y variar con el transcurso de los años. Sin embargo, hay una esencia que se mantiene siempre, y que de hecho es la misma que en otros buscadores como, por ejemplo, Bing.

Así, todos los aspectos descritos anteriormente deben ser cumplidos ya que resultan imprescindibles para lograr el objetivo de posicionar un sitio web en las primeras posiciones y de manera frecuente; es decir, a partir de la búsqueda de múltiples palabras, términos y frases vinculadas con lo que tu contenido ofrece.

Cabe destacar que los resultados que encuentres en diferentes búsquedas locales no siempre serán los mismos que en otro país o región. De todos modos, el algoritmo de Google puede tener millones de páginas web para proveer a los usuarios. Esto ha generado en los últimos una alta competencia entre distintos negocios, tiendas ecommerce y rubros.

En síntesis, la actualización del algoritmo te obliga a estar atento a las nuevas tendencias y preferencias de los usuarios. Sin embargo, el desenvolvimiento de la web, su diseño responsive, enlaces de autoridad, contenido original y tiempo de carga deben permanecer siempre.

El servicio de posicionamiento SEO y el algoritmo de Google, unidos entre sí

Se puede definir al SEO (Search Engine Optimization) como el arte de persuadir al motor de búsqueda para que te posicione lo más arriba posible. Justamente de eso nos encargamos en Comunibien si contratas el servicio de posicionamiento SEO. Aplica para todo tipo de sitios web.

Recuerda lo siguiente: el 94% de las búsquedas que las personas realizan en Google culminan con un clic en alguno de los primeros cuatro resultados de la primera página. Por esta razón, aparecer allí implicará los siguientes beneficios:

  • Mayor visibilidad y reconocimiento de marca
  • Aumento del tráfico web
  • Llegar no sólo a más personas, sino también a tu público objetivo; es decir, obtendrás leads calificados, los cuales tienen mayores probabilidades de comprar tus productos o completar el formulario de contacto para contratarte
  • Nuevos compradores y clientes
  • Incremento de ventas, ganancias y éxito

¿No es acaso lo que tanto anhelas para tu negocio? Por ello, en Comunibien estamos siempre atentos al core updates, el cual consta de las últimas actualizaciones de Google.

El algoritmo de Google es complejo, pero comprender las cuestiones básicas es lo que nos ayuda a posicionar sitios web en los primeros lugares. ¡Contáctanos para empezar y así lo evidenciarás!

error: Contenido protegido!!!